Wi-Fi
¿Qué es?
WiFi viene de
‘Wireless Fidelity’, es decir, ‘fidelidad inalámbrica’. Es una tecnología de
transmisión de datos inalámbrica utilizada para Internet –principalmente- y que
se basa en el estándar 802.11. Pero ¿qué es realmente, y cómo funciona? En la
mayoría de los casos se utiliza en el ámbito doméstico, para la conexión de
dispositivos en red local, pero ni mucho menos es la única aplicación práctica
posible, y los detalles sobre su funcionamiento son mucho más complejos e
interesantes de lo que a podría parecer.
¿Cómo utilizamos esta red ?
El WiFi se basa en ondas de radio,
exactamente igual que la propia radio, la telefonía móvil o la televisión.
Ahora bien, las frecuencias que se utilizan para esta tecnología de
conectividad inalámbrica son distintas, concretamente 2,4 GHz hasta el estándar
802.11 n y 5 GHz en 802.11 ac. Actualmente, aunque los 5 GHz proporcionan unas
prestaciones superiores, se utilizan ambas frecuencias y, además, en los
equipos de mayores prestaciones se combina la transferencia de datos por ambas
bandas.
¿Lo utilizamos tanto que no nos damos cuenta?
Probablemente la respuesta seria "sí" y esto ¿por qué?, pues es muy sencillo ya que la tecnología avanza con cada segundo que pasa en este mundo que exige y demanda una mayor conectividad. Por eso se nos hace tan común el uso del wi-fi hoy en día y nos hemos adaptado tanto a esta red que incluso en el mismo transporte público se puede hallar un red de wifi o incluso algunos autos de elevados precios poseen wi-fi. El mundo esta en constante cambio y eso ni lo notamos, se evidencia por los agigantados pasos del mundo tecnológico que incluso ya esta tratando de eliminar al wi-fi por la nueva "li-fi" que es un sistema que utiliza la luz como un emisor de Internet y se estima que esta nueva red sea la sucesora del wi-fi.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario